Auto reproducción
Autocompletar
HTML5
Flash
Player
Velocidad
Anterior
Completar y continuar
¿Qué es la Filosofía del Derecho?
Introducción a la Filosofía del Derecho
Bienvenido al curso acerca de qué es la Filosofía del Derecho
Introducción al curso (0:51)
¿Por qué nos interesa la Filosofía? (2:38)
¿Cuáles son los orígenes del Derecho?
¿Qué es el Derecho? (orden obligatorio) (5:51)
La fenomenología del Derecho
La fenomenología del Derecho (Derecho Natural y Derecho Positivo) (2:09)
Orígenes del Derecho Natural (3:11)
¿Quién fue Sócrates? (3:05)
Bonus track - La Apología de Sócrates (7:33)
La Justicia para Platón y Aristoteles (4:12)
Estoicismo y el Derecho natural teológico (6:08)
¿En qué consiste el Derecho natural clásico? (3:39)
Derecho Positivo (Realismo y Legalismo) (7:02)
Teoría Pura del Derecho (Formalismo) (6:45)
¿Qué es la justicia? (7:25)
Iuspositivismo
Derecho positivo contemporaneo (3:44)
Tesis Norbert Hoerster (1:53)
Tesis de la ley (2:07)
Tesis de la neutralidad (2:11)
Tesis de la subsunción (1:32)
Tesis del subjetivismo (1:32)
Tesis del legalismo (2:10)
Tesis relevantes para el autor- neutralidad y subjetivismo (2:03)
Ejemplos prácticos (6:43)
¿Qué es el Derecho Positivo? (3:55)
Repaso (9:06)
Recomendaciones a los filósofos y Certificación
Resumen final y recomendaciones de todo el curso (6:07)
Prepárate para el examen de certificación
Examen de certificación
Encuesta de satisfacción
Repaso
Contenio bloqueado
Si ya estás inscrito,
necesitarás iniciar sesión
.
Inscribirse en curso para desbloquear